Ésta es más sencilla.
Ve a Google Maps.
Escribe North Korea (Corea del Norte).
Y alucina...
domingo, 30 de enero de 2011
sábado, 15 de enero de 2011
Religión
Una de las pocas ocasiones en que encuentro un vídeo en Youtube que resume mis pensamientos de forma clara y precisa.
sábado, 8 de enero de 2011
Superhéroes
Las 5 mejores películas y series de superhéroes:
5. X Men
Brian Synger firmaba esta película cuya ejecución superó con nota lo que muchos esperábamos de la traslación a la pantalla de las aventuras de la Patrulla X. Sólo por el prólogo ya merece estar en la lista.
4. Kick Ass
Vale, la película está bien, pero es que Hit Girl... lo de Hit Girl me sigue superando incluso después de haber visto la película tropecientas veces.
3. Misfits
La nueva hornada de series inglesas están dándole en muchos casos unas buenas patadas en el culo a las americanas. Y Misfits le dió una tan gorda a Héroes que todavía le está doliendo.
2. El Protegido
Quizás la película más redonda de Shyamalan (¿he dicho “quizás”? Borra eso). Y una de las mejores reflexiones sobre el superhéroe que nos haya regalado el cine.
1. The Dark Knight
Ya, ya sé que me repito. Pero a ver qué hago, si es una de mis películas favoritas y el protagonista es Batman. Y es que en las pelis de Nolan sobre Batman el protagonista es el héroe, mientras que en las de Tim Burton Batman normalmente “pasaba por allí” (entenderás que no comente nada de las de Schumacher). Y cada fotograma de la película donde sale Heath Ledger es de museo.
5. X Men
Brian Synger firmaba esta película cuya ejecución superó con nota lo que muchos esperábamos de la traslación a la pantalla de las aventuras de la Patrulla X. Sólo por el prólogo ya merece estar en la lista.

Vale, la película está bien, pero es que Hit Girl... lo de Hit Girl me sigue superando incluso después de haber visto la película tropecientas veces.
La nueva hornada de series inglesas están dándole en muchos casos unas buenas patadas en el culo a las americanas. Y Misfits le dió una tan gorda a Héroes que todavía le está doliendo.

Quizás la película más redonda de Shyamalan (¿he dicho “quizás”? Borra eso). Y una de las mejores reflexiones sobre el superhéroe que nos haya regalado el cine.

Ya, ya sé que me repito. Pero a ver qué hago, si es una de mis películas favoritas y el protagonista es Batman. Y es que en las pelis de Nolan sobre Batman el protagonista es el héroe, mientras que en las de Tim Burton Batman normalmente “pasaba por allí” (entenderás que no comente nada de las de Schumacher). Y cada fotograma de la película donde sale Heath Ledger es de museo.
martes, 4 de enero de 2011
Winnie Holzman
A esta guionista la descubrí gracias al musical “Wicked”. Este espectáculo, que hasta la fecha es la función teatral más impresionante que yo jamás haya visto en un escenario, posee un texto tan inteligente y brillante que me hizo posar los ojos sobre la persona que ocupaba el crédito de “author” y seguir su pista.
Ésta me condujo a una serie titulada “My So Called Life” (“Es mi vida” en España). Esta serie, en mi top 10 de series televisivas, con sólo 19 capítulos producidos es uno de esos shows de culto de los que es imposible no enamorarse nada más ver unos pocos minutos. Reveló actores (allá por 1994) como Claire Danes o Jared Leto y su retrato de la adolescencia a través de los ojos de una quinceañera resultaba sincero, honesto... maravilloso. Una serie emocionante, divertida, bien ejecutada, cuya perfección no sólo es obra de la Holzman, sino de un conjunto de elementos certeros como una realización cuidadísima, una música (muy influenciada por Hans Zimmer) hipnótica y, sobre todo, unos actores inspiradísimos.
El secreto del éxito de esta autora está en que antes de ser creadora de productos tan

Desafortunadamente, su última serie, “Huge”, aunque tiene elementos estupendos (como esos anuncios televisivos, que sólo por ellos ya vale la pena ver esta serie) no está a la altura de anteriores trabajos. Pero claro, a ver quién es el guapo o la guapa con un currículum artístico impoluto.
En el futuro la tendremos escribiendo la nueva de Ron Howard y, por supuesto, la adaptación cinematográfica del musical “Wicked” que espero con ansias aunque aún falten más de dos años para que llegue a las pantallas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)